Arquitectura residencial de diseño

La arquitectura tradicionalmente ha dejado su huella de autor en edificios singulares y en algunas viviendas unifamiliares. Ejemplos del maestro Frank Lloyd Wright como la casa de la Cascada y el museo Guggenheim de Nueva York así lo atestiguan. Sin embargo en la llamada arquitectura residencial, término que normalmente hace referencia a los edificios de viviendas plurifamiliares así como a los conjuntos de viviendas unifamiliares, el promotor y muy a menudo también el arquitecto, centraban sus esfuerzos en dar respuesta técnica y económica a un programa funcional, dejando de lado en cierta medida el concepto más artístico y creativo.

Esta dinámica parece estar cambiando, al menos parcialmente. En los últimos años y vinculados casi siempre a viviendas de cierto standing, se construyen edificios que además tienen aspiraciones a ser considerados «de diseño», aspecto que cada vez más, supone un valor diferenciador y por el que algunos usuarios sí están dispuestos a pagar un plus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *